¿QUÉ TIPO DE CUERPO TENGO?: GUÍA FÁCIL

Desde estas líneas os daré trucos y consejos para que podáis sacaros el mayor partido posible. Antes  que nada quiero dejar claro que la labor de una buena asesora de imagen pasa por no intentar cambiar a su cliente, sino que trabaja con el/ella para definir sus necesidades y potenciar sus virtudes, todo siempre conservando su esencia. En este caso os daré pautas para que sepáis que tipo de cuerpo tenéis.

Son muchas las cuestiones que deben tenerse en cuenta para realizar una asesoría completa pero podemos apuntar algunos aspectos que os ayudarán a conoceros mejor y a encontrar soluciones a nuestros problemas con el vestuario.

Así, en esta primera entrada abordaremos los distintos tipos de cuerpos. Hay múltiples clasificaciones y dado que cada cuerpo es distinto es conveniente analizarlos de forma personalizada. Aún así, podemos hablar de unas pautas estándar que por lo menos nos permitirán tener claro como somos.

Tipos de cuerpos
Tipos de cuerpos

Os voy a hablar de cuatro tipos de cuerpos, el de triángulo invertido o manzana, el de reloj de arena, el de triángulo o pera y el rectangular o de ladrillo. Estos cánones se utilizan en múltiples estudios que realizan las empresas de moda para ver el tallaje y las características corporales de hombres y mujeres.  Los estudios suelen repetirse con frecuencia cuando se detectan cambios en los cuerpos de los clientes y dificultades para encontrar talla, por lo que las empresas textiles deben adaptar el patronaje de las prendas para cubrir la oferta de los potenciales compradores.

Imagen de Queen Latifah en Foros Vogue. Con cuerpo ovalado.
Imagen de Queen Latifah en Foros Vogue. Con cuerpo ovalado.

También existe el cuerpo ovalado o redondo que es cuando la parte central del cuerpo (el tronco) es más voluminosa que las extremidades. Aunque también es frecuente que en ellas sea habitual la acumulación de grasa.

Al conocer los distintos  tipos de cuerpos podremos definirnos o por lo menos descartar que no somos.

El cuerpo rectangular o de ladrillo es el de una mujer sin cadera definida y líneas rectas, sin curvas. Todas aquellas que disponen de este cuerpo tienen que saber que son personas proporcionadas.

El cuerpo de triángulo o pera es el de aquellas personas que tienen las caderas más voluminosas que los hombros, y el triángulo invertido o manzana es aquel que posee la mujer que tiene los hombros grandes, más amplios que la cadera.  Por último, el cuerpo reloj de arena es el de la mujer con hombros y caderas proporcionadas y una cintura estrecha.

Las formas del cuerpo
Las formas del cuerpo

Si te identificas con alguna de estas propuestas y quieres saber más o si necesitas un estudio en profundidad estaré encantada de ayudarte. Puedes contactar conmigo para hacer un estudio personalizado.

En las próximas entradas de mi blog abordaremos nuevos temas, técnicas y consejos para que podáis sacaros partido y mejorar tu imagen.

Imágenes de Destáca-te y Foros. Vogue. Montaje Destáca-te.

6 comentarios de “¿QUÉ TIPO DE CUERPO TENGO?: GUÍA FÁCIL

    • Zapacosmoda dice:

      Hola Carlota, lo mejor que puedes hacer para balancear un cuerpo de pera es usar estampados en la zona que quieras hacer notar más, es decir utiliza estampados (grandes preferiblemente) en la zona superior de tu cuerpo para que balancees tu figura. También puedes optar por blusas con volantes, flecos o diferentes texturas en la parte superior.

      Procura usar colores neutros en la parte baja de tu cuerpo, pero si te mueres por usar una falda o pantalones estampados busca rayas verticales o estampados muy pequeños.

  1. Pingback: CLAVES PARA VESTIR UN CUERPO TIPO MANZANA O DE TRIÁNGULO INVERTIDO | DESTÁCA-TE

  2. Pingback: ESTILO BOY FRIEND ¿QUÉ ES Y CÓMO LLEVARLO? | DESTÁCA-TE

  3. Pingback: DESTÁCA-TE. CLAVES PARA VESTIR UN CUERPO TIPO MANZANA (TRIÁNGULO INVERTIDO) : Blog – Hiplovers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *