La XIV Valencia Fashion week llega con un previo a partir del 1 de febrero en la plaza de los Pinazo en pleno centro de la capital valenciana. En este enclave se ha ubicado la Plaza de la Moda que permanecerá abierta hasta el 9 de febrero, día en el que termina el evento, y en el que podemos encontrar shootings (fotografías) con los finalistas del concurso de Nuevos Modelos en el Fashion Set, retirada de invitaciones para los desfiles y el escaparate de El Corte Inglés de Pintor Sorolla, donde podrán verse algunas de las propuestas de los diseñadores que participan en este nueva edición de la VFW.
La semana pasada el director ejecutivo de la VFW, el diseñador Álex Vidal, y el director técnico, Josep Lozano, acompañados por todos los miembros de la organización presentaron la décimo cuarta edición de la pasarela valenciana en el Palacio de la Exposición. En esta ocasión, los seguidores de la moda podrán disfrutar de un programa con 25 diseñadores cuyas colecciones se mostraran en desfiles distribuidos en 21 horarios, con una Zona D y una Zona Off (en las dos últimas participarán 28 de los ganadores del Concurso de Nuevos Modelos).
La decimo cuarta edición de la VFW que presentará las colecciones de otoño-invierno 2013-2014 se celebrará en el Palació de la Exposición los días 7,8 y 9 de febrero de 2013.
En el Palacio se distribuirán las zonas del siguiente modo: en el patio se establecerá el village, donde los asistentes podrán disfrutar de distintas actividades, el culture place se distribuirá alrededor del patio, donde tendrán cabida los camerinos, los sets de peluquería y maquillaje, así como el backstage. En la planta baja se ubicará el Kissing Room (lugar habilitado para que los asistentes puedan felicitar al diseñador que acaba de presentar su colección por su trabajo y propuestas) y los desfiles se celebrarán en la primera planta, aunque será imprescindible para el acceso la invitación de cada uno de los diseñadores.
Este año, la pasarela cuenta con muchos patrocinadores y colaboradores, como Revlon, American Crew, Bobbi Brown, Absolut Vodka, El Corte Inglés, Air Nostrum, Iberia, Ánimo TV, Auditmedia, Capdell, Coca Cola, Don Busto, Floreas, Gabbana Beach, Gandía Blasco, Grupo Cobeca, La Imprenta Comunicación Gráfica, Palets Cortipal, Publips, RENFE, The Westin, Verdecora y VLC Boat Show, todas ellas empresas y entidades que han hecho posible que la VFW vea la luz un año más en tiempos de crisis.
La VFW es una cita ineludible en la capital valenciana, muy consolidada y que ya ha anunciado que celebrará su próxima edición en el mes de septiembre, aunque en esa ocasión la pasarela se trasladará a la Plaza de Toros de Valencia, en su afán de visitar los lugares más significativos de la capital del Turia. Recordemos que la edición de septiembre se celebró en el Ágora, edificio que forma parte del conjunto de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
Sin duda, una cita que no os podéis perder.
Las imágenes y la información que aparecen en este post han sido extraídas de comunicados efectuados por la organización del evento.