CELEBRAR UNA COMUNIÓN DIEZ EN 2013: VESTIDOS, REGALOS, DETALLES Y MUCHO MÁS

El mes de abril es un mes de preparación para las comuniones. Las celebración de nuestros pequeños está próxima y no hemos de olvidar ni un solo detalle. Destaca-te te da diez ideas para que nada falle y tu ceremonia sea todo un éxito.

1.- Vestido de los niño@s. Lo importante es saber cómo van a vestir los protagonistas de la ceremonia. Afortunadamente el mercado pone a nuestro alcance vestidos muy distintos y precios diversos. Destaca-te os recomienda los vestidos de comunión de Rosa Clará First. Se trata de la primera colección de la diseñadora que también incluye vestidos de niña para llevar las arras. Los precios oscilan entre los 400 y los 1.000 euros.

Para completar el look de las pequeñas princesas nada un detalle en el pelo. Flores, cintas, tiaras y lazos dan vida a las jóvenes melenas.

Por lo que respecta a los hombrecitos, podemos elegir entre el traje de almirante o el socorrido marinero. Sin duda alguna, son tendencia los marineros acabados en lino, disponibles por ejemplo en El Corte Inglés. Su precio de 200 a 320 euros (el último precio corresponde a tallas especiales).

Trajes de comunión para niño de El Corte Inglés
Trajes de comunión para niño de El Corte Inglés
Trajes de marinero de lino de El Corte Inglés en tonos  oscuros es la opción que más nos gusta
Trajes de marinero de lino de El Corte Inglés en tonos oscuros es la opción que más nos gusta
Traje de lino niño comunión en tonos claros y detalle de tocados, diademas y lazos para niña de El Corte Inglés
Traje de lino niño comunión en tonos claros y detalle de tocados, diademas y lazos para niña de El Corte Inglés

2.- Las joyas. La primera comunión es el momento para elegir las joyas indicadas para acompañar el vestido. Lógicamente al tratarse de niñ@s tendremos que comprar modelos discretos aunque de calidad.

Pendientes, pulsera, cadena de oro con la cruz, un rosario, un anillo o un reloj son los imprescindibles para las niñas, mientras que los niños sólo llevan una esclava, un sello, la cadena con la cruz y el reloj. Aunque lo que se escoja es opcional, a gusto de cada cliente y siempre, claro, dentro de las posibilidades de cada uno. En ocasiones, los peques también llevan una biblia entre sus manos.

Propuesta de joyería Tous para niña en oro amarillo y blanco
Propuesta de joyería Tous para niña en oro amarillo y blanco
Los niños llevan menos joyas. Cruz de Antonio Cumplido en oro y reloj Viceroy
Los niños llevan menos joyas. Cruz de Antonio Cumplido en oro y reloj Viceroy

3.-Recordatorios e invitaciones para el evento. Libro de firmas. Siempre se funciona a gusto de mi cliente. En ocasiones barajamos la posibilidad de mandarlas todas por mail, otras por las tradicionales y a veces incluso lo hacemos de las dos formas para que sean complementarias.

También he utilizado alguna vez una app para smartphones que facilita sobremanera la confirmación al evento de nuestros invitados.

Sea como fuere, en cuanto aspecto dispones de un amplio abanico de invitaciones y recordatorios. Las invitaciones si son imprescindibles protocolariamente hablando porque es la deferencia que tenemos para aquellos invitados que queremos que formen parte de nuestra ceremonia. En cuanto a los recordatorios, su uso es una práctica que lleva muchos años en marcha donde resido, son unos cartoncitos con diseños, dibujos y textos que pueden contener la imagen del protagonista del evento o simplemente ilustraciones relacionadas con la primera comunión. En este detalle deben figurar como mínimo: Recuerdo de Mi Primera Comunión, nombre del niñ@ y fecha del evento.

Recuerdos de primera comunión para niña o hermanos
Recuerdos de primera comunión para niña o hermanos
Invitación primera comunión niños
Invitación primera comunión niños

Por último, el libro de firmas es un imprescindible. Es aquel libro con páginas en blanco y muy decorado que se le regala al protagonista de la comunión para que todos sus invitados puedan dedicarle unas palabras. Es un recuerdo que quedará en poder del niño y que podrá conservar toda la vida. Puede complementarse con algunas fotos o incluso utilizarlo como el álbum oficial del evento.

TEXTO PARA INVITACIÓN FORMAL A UN EVENTO DE PRIMERA COMUNIÓN

La familia …(nombre de la familia)… tiene el honor de invitarle a la Primera Comunión de mi hijo o hija …(nombre del niño o niña)… que se celebrará el próximo día…(fecha- día, mes y hora)…en…(nombre de la iglesia)…a las …(hora concreta)…horas. Hago extensiva la misma para el cóctel que tendrá lugar después de la ceremonia en …(indicar el lugar del restaurante o casa particular donde vaya a celebrarse)…

– Es imprescindible indicar en una nota protocolaria la dirección y un pequeño mapa de las diferentes ubicaciones donde se va a celebrar el evento.

– Es necesario solicitar confirmación para poder tener previsiones, cerrar presupuestos y pedidos con los proveedores.

4.-Regalos para ell@s. Los tiempos han cambiado y con él los gustos y preferencias de los más pequeños. Si antes era tiempo de muñecas, botes y carpetas, los niños de hoy reciben por su comunión ropa, chuches, pero sobre todo, consolas y videojuegos. Es sin duda el mejor regalo que les puedes hacer, así que Destaca-te te recomienda sorprenderlos con la Wii U o con la Nintendo DS, que además está disponible en muchos colores para escoger su favorito.

Consolas como la Wii U es un éxito garantizado en el regalo de los peques
Consolas como la Wii U es un éxito garantizado en el regalo de los peques

5.-Zona de juegos para niños. Los peques son muy inquietos y programar actividades para ellos tras la celebración y la comida es indispensable para la tranquilidad de los padres. Bien sean hinchables, payasos, monitores, talleres, pinturas, baile de máscaras o aquello que queráis contratar habilitar una zona para niños es crucial para el éxito de una comunión.

6.-Cóctel de celebración. Para celebrar este día tan especial, al igual que otras citas importantes de índole familiar, siempre se ha optado por acudir a un restaurante o a un buen salón. Es una buena opción si escoges un lugar conocido y que te guste. Pero quiero aconsejaros que para agasajar a nuestros invitados lo mejor es un cóctel. Yo he organizado varios y, además de la posibilidad de personalizarlos, es fantástico, siempre que la familia disponga de un lugar donde acoger a los asistentes. Es más cómodo porque nos encargamos de montaje, servicio y recogida (lo que no supone trabajo para ti) y porque además permite una comida o velada más tranquila, desenfadada y sin límite de horarios.

Organizarlo con una gran carpa al aire libre puede convertir tu celebración en un día de ensueño siempre que el tiempo acompañe, y si no lo hace, aquí estamos para darte nuevas soluciones. Todo con tal de cumplir sus sueños.

En mi ciudad es muy típico enseñar el vestido, bien sea de boda o comunión, antes de la ceremonia. Se recibe a los invitados y se les obsequia con un pequeño coffe break. Os aconsejo que se sirva un poco de salado y un poco de dulce para contentar a todos los paladares y sean alimentos que no necesiten refrigeración. Si las mamás han de ocuparse de todo que sólo tengan que reponer, no de estar pendiente del grado de conservación de los alimentos. Vaciaremos el frigorífico, la nevera y el congelador para poder guardar la comida, la bebida y los refrescos.

Aquí os dejo algunas imágenes para que os hagáis una idea. Éstas en concreto son de Taberner Catering y nunca fallan. Buen servicio y mejor calidad.

Salado y dulce de calidad en Taberner Catering
Salado y dulce de calidad en Taberner Catering
Cócteles, comidas y aperitivos para celebrar la comunión de tus hijos
Cócteles, comidas y aperitivos para celebrar la comunión de tus hijos
Sugerencia de presentación de las zonas dulces o del cóctel
Sugerencia de presentación de las zonas dulces o del cóctel
Otro ejemplo de presentación en tonos azul, blanco y marrón
Otro ejemplo de presentación en tonos azul, blanco y marrón

7.-Detalles para la ceremonia. En primer lugar, y teniendo en cuenta donde se lleva a cabo la ceremonia, ya que cada iglesia suele tener sus reglas y procedimientos para celebrar la comunión, es indispensable que vuestros hijos realicen varios ensayos de lo que será la celebración para que sepan cómo deben proceder.

Preparar las lecturas con anterioridad, ensayar las ofrendas o el desfile interior, si irán acompañados de padres y padrinos, son sólo algunas de las cuestiones que como planificadora y organizadora de eventos siempre determino, controlo y verifico antes de cada comunión.

Lo que si os puedo recomendar, si todo lo dicho en este punto no está en vuestras manos, es facilitar a los invitados las indicaciones para llegar al lugar de la celebración y comprar un montón de caramelos para lanzarlos a vuestros invitados a la salida de la iglesia. En mi ciudad hay varias festividades en que obsequiar a los presentes con caramelos es una práctica habitual.

8.-Pastel.  Las tartas glaseadas no son propias de España pero es una moda que ha llegado con fuerza y ha ganado muchos adeptos. Con el bizcocho a tu gusto, el pastel puede personalizarse y robar todas las miradas en el tradicional momento en el que se corta el pastel. Para ella o para él, con figuritas, en blanco y negro, de colores, con animales, con sus ídolos o  con sus juguetes favoritos.

Tartas glass personalizadas para cada evento
Tartas glass personalizadas para cada evento
Magnífica tarta de comunión para niña elaborada por Lola en la cocina
Magnífica tarta de comunión para niña elaborada por Lola en la cocina
Tarta de comunión con mariposas y marinera para niños
Tarta de comunión con mariposas y marinera para niños

9.-Vídeo y fotografías para inmortalizar un día inolvidable. Tener las imágenes más importantes del día para siempre no tiene precio. Un book con fotos del protagonista de la ceremonia, fotos con sus hermanos, padres y abuelos inician el álbum de la comunión. La misa, el cóctel y la celebración quedan grabadas para el recuerdo gracias a la labor de los fotógrafos. Destaca-te ha trabajado varias veces con Fotostar. Les encargué el reportaje de mi boda y quedé encantada. Si no eres de Valencia puedes optar por algún fotógrafo que conozcas, el de la familia o por aquel del que tengas buenas referencias. Reunirte con ellos previamente es fundamental para que sepan que es lo que buscas y conocer tus gustos para que el resultado sea plenamente satisfactorio.

Muestra de imágenes que conforman el album de fotos de comunión producido por FotoStar
Muestra de imágenes que conforman el album de fotos de comunión producido por FotoStar

10.-Detalles para los asistentes ¡Chuches para todos! Los dulces son una buena idea que podemos incluir en el coffe break del día anterior a la celebración, a modo de free service durante el cóctel o utilizarlos como obsequio para sorprender a nuestros invitados. En los últimos años se ha demostrado la versatilidad de las casas de chucherías para presentar sus productos. Ramos de flores, cestas de bombones, barcos, gusanos, brochetas…y un sinfín de posibilidades para regalar un detalle útil que nos hará disfrutar. Podemos acompañar las chuches con otros productos dulces algo más saludables como las galletas decoradas o los cupcakes.

Recordaros que ya hay chuches sin gluten, incluso aptas para diabéticos. Podemos disfrutar sin poner en peligro la salud de nuestros peques y nuestros invitados.

Chuches de Nora Dulces y Salados para regalar
Chuches de Nora Dulces y Salados para regalar
Dulce propuesta de La Chuschería para regalar en eventos
Dulce propuesta de La Chuschería para regalar en eventos

Imágenes editadas por Destaca-te de Antonio Cumplido, Viceroy, El Corte Inglés, Rosa Clará, Nora Dulces y Salados, La Chuschería, Taberner Catering, FotoStar, Nintendo, Miraquechulo, Lola en la cocina, La casita de Martina, Luisa Gallego, Cake de Samantha Trimble, Beatriz Pacheco  y CharochicCakes.

Un comentario de “CELEBRAR UNA COMUNIÓN DIEZ EN 2013: VESTIDOS, REGALOS, DETALLES Y MUCHO MÁS

  1. Pingback: PLAY LIST: ¿QUÉ ES? ¿CÓMO PREPARARLA? Y QUÉ NO DEBE FALTAR EN TU PLAY LIST DE BODA | DESTÁCA-TE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *