PLAY LIST: ¿QUÉ ES? ¿CÓMO PREPARARLA? Y QUÉ NO DEBE FALTAR EN TU PLAY LIST DE BODA

Imagenes de vademusica.com y Fotostar para Paloma Silla. La música también se utiliza para separar momentos y marcar el ritmo de la ceremonia.
Imágenes de www.vademusica.com y Fotostar para Paloma Silla. La música también se utiliza para separar momentos y marcar el ritmo de la ceremonia.

Los wedding planner cuidamos para nuestros  clientes hasta el último detalle. Y uno de los pilares de toda celebración es la música. Podemos elegir música en directo o reproductores automáticos, pero la elección de los temas a tocar o reproducir es esencial que sean a gusto de los protagonistas de la ceremonia.

Por eso os voy a hablar de la importancia de la Play List en las bodas.

¿QUÉ ÉS?

Una play list es una lista de reproducción de música en la que figuran numerosos temas.

¿CÓMO PREPARARLA?

Calcula las canciones que son necesarias para la boda y haz una lista con las que más te gustan.

A mis clientes les asesoro, y si tienen alguna duda, les aconsejo que temas que son propicios para cada ocasión y buscamos las versiones que más les gustan de cada canción.

También han de escoger si la música es en directo o si utilizaremos por el contrario un reproductor automático.

Tras decidir los momentos y los temas, yo me encargo del resto para que todo transcurra perfecto en ese día mágico y especial. Y este es sólo uno de los aspectos de los que me ocupo durante la organización de bodas, comuniones, baby shower,… porque trabajar con el cliente es fundamental para conseguir un resultado especial, único y personalizado.

Y es que las play list pueden aplicarse también a cualquier otro tipo de evento, como la presentación de un producto o simplemente como música de ambiente durante un cóctel.

CONSEJOS A SEGUIR:

-No deben faltar tus temas ni cantantes favoritos

-Utiliza las canciones que han sido especiales en tu vida, te recuerdan buenos momentos y te transmitan buenas vibraciones

-Ten en cuenta el ritmo y tipo de canción para asignarla al momento y las circunstancias adecuadas.

-Adjunta al CD de música las instrucciones a seguir por el técnico de sonido para su correcta reproducción

-Las canciones han de estar ordenadas por orden correlativo para facilitar la labor de los técnicos de sonido.

Para que os hagáis una idea aquí os dejo una pequeña orientación de los momentos de la celebración que deben tener música:

–          Entrada del novio y madrina

–          Entrada de los pajes, novia, padrino y posibles damas de honor

–          Música ambiente tanto si es civil como religiosa

–          Salida de los novios

–          Música de ambiente para el cóctel

–          Entrada de los novios al banquete

–          Entrega de ramos y detalles a los invitados

–          Corte de la tarta nupcial, siempre que los novios deseen ese momento

–          Primer baile como casados

–          Sugerencias sobre qué temas se reproducirán en la fiesta tras la celebración del enlace

Espero que el post os guste y ante todo que os sea de utilidad. Recordad que podéis contactar conmigo en destaca_te@yahoo.es para resolver vuestras dudas.

Imágenes de www.vademusica.es, Fotostar y Paloma Silla.

Un comentario de “PLAY LIST: ¿QUÉ ES? ¿CÓMO PREPARARLA? Y QUÉ NO DEBE FALTAR EN TU PLAY LIST DE BODA

  1. Pingback: IDEAS PARA ORGANIZAR UNA BODA RESPONSABLE Y LOW COST | DESTÁCA-TE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *