
Comienza el periodo de rebajas y en Destáca-te queremos invitarte a ir de compras porque es la mejor época para conseguir aquello que necesitamos a un menor precio e incluso auténticas gangas. Pero como en todo, hay que ir con tiento porque hay algunas tiendas que aprovechan la palabra ‘rebajas’ para sacar mayor partido amparándose en esta ‘circunstancia de descuentos’. Por ello, quiero dejarte unos consejos para ir sobre seguro, sin que nos engañen, evitar adquirir más de lo necesario y, ante todo, comprar bien.
1. Revisa tu armario y lo que realmente necesitas, e incluso haz una lista con objetivos concretos para no desviarte y comprar más de lo deseado.
2. Ir sin prisas. Las compras compulsivas al final resultan negativas porque podemos acabar con productos que no necesitamos o que incluso nos hacen dudar sobre si nos gustan realmente o no. De ahí la importancia de solicitar y conservar el tiquet de compra para posibles cambios o devoluciones.
3. A pesar de estar en rebajas, el cambio o la devolución en las prendas es un derecho del consumidor. Evita comprar en aquellos locales donde no se admiten cambios o devoluciones.
4. Que estemos en rebajas no significa que debamos de comprar y pagar como producto rebajado y no como una tara una prenda que esté dañada. Por ello, si el producto que queremos tiene algún defecto de fabricación podemos preguntar si se puede hacer un descuento sobre el precio rebajado, de no ser así, lo mejor es no hacer la compra.
5. Compara el mismo tipo de prenda en varios establecimientos para conseguir cubrir la misma necesidad de la forma más económica posible.
6. Mira si el último precio es justo en relación calidad-precio de la prenda o producto. Las empresas en ocasiones abusan de la palabra rebajas y suben el precio inicial para que la rebaja sea tan significativa que te lleve a comprar una prenda que finalmente no necesitas. Sí es así, acabarás comprando caro, de ahí la importancia de revisar siempre las cosas e ir con la cabeza fría.
7. La garantía también es un derecho del consumidor y en rebajas las cosas no han de cambiar.
8. Lleva siempre tarjeta. En época de rebajas en muchas tiendas no admiten reservas. Por ello, siempre es bueno llevar tarjeta de crédito, ya que es más fácil que se agote si no te la llevas cuando las ves.
9. Si quieres conseguir auténticas gangas, aún a riesgo de que no quede el producto que necesitas o la talla idónea, puedes esperar a hacer tus compras a finales de julio o al mes de agosto, ya que con las segundas rebajas todo es mucho más económico.
10. Y ante todo, si ves que tus derechos son vulnerados o tienes algún problema, no olvides que las tiendas tienen que tener hojas de reclamación y que puedes solicitarlas para presentar tus quejas.
Espero que el post os sea de utilidad y ¡a disfrutar de las compras!

Reblogueó esto en DESTÁCA-TEy comentado:
¡Comienzan las rebajas! Aquí encontrarás los mejores consejos