A pocos días de terminar el año es tiempo de preparar la fiesta de Nochevieja 2014. Siempre es una fecha susceptible de ser celebrada con una fiesta de disfraces y entre amigos, después de dedicar tiempo a la familia en Nochebuena. Si quieres hacer algo diferente puedes preparar una beauty party, una fiesta temática, una gymcana para descubrir los típicos amigos invisibles, pero ante todo, debes seguir una serie de pautas para que tu fiesta sea perfecta. Y en Destáca-te vamos a darte una serie de consejos para que sea todo un éxito.

CONSEJOS:
– Como la fecha de esta fiesta viene marcada por calendario sólo has de fijar la hora en la comienza y tener claro el número y nombre de invitados (teniendo siempre en cuenta el aforo del lugar donde vas a celebrar la fiesta).
– Deberás enviar las invitaciones a todo aquel que quieras invitar y fijar una fecha de confirmación de asistencia. Conocer el número de comensales y asistentes es vital para poder encargar el catering.
–Dress code (código de vestimenta). Indica a tus invitados cuál será la temática de la fiesta y cómo deben vestir para ir acorde con ella.
-No olvides preguntar a tus invitados sus gustos y preferencias en la comida. Sobretodo si hay alguien que no conoces y viene con un amigo o amiga. Celiacos, vegetarianos y personas con algún tipo de enfermedad deben tener una consideración especial en esta ocasión.
-Como anfitrión o anfitriona de la fiesta deberás agasajar a tus invitados, presentar a aquellos que no se conozcan y atenderlos durante toda la noche. Aunque como este tipo de fiestas es algo más informal, no te olvides tampoco de disfrutar de ella.
-A la hora de colocar la mesa recuerda que un buen centro y un mantel pueden cambiar por completo su aspecto. No te excedas con la decoración floral, ni en cantidad ni en presupuesto. Si colocas un par de velas, algo de espumillón, botes de cristales con esparto o cualquier elemento decorativo que te guste conseguirás un ambiente festivo y completamente personalizado.
-Recuerda poner un protector para la mesa debajo del mantel, porque así evitarás marcas y posibles manchas.
-Recuerda al colocar la mesa que los cubiertos van de fuera hacia dentro siguiendo el orden de carne y pescado, que los del postre van en la parte superior del plato y que las copas se colocan de izquierda a derecha (agua, vino tinto, vino blanco, cava, etc).
-Prepara un kit con medicamentos, tiritas y elementos de higiene personal y colócalos junto al baño para que los invitados puedan coger discretamente aquello que necesitan.
-Prepara algún detalle para tus invitados de color rojo para desearles buena suerte en el año que entra. Por ejemplo, puedes regalarles una pulsera, una liga, un lazo, etc.
-Debes acompañar el postre con algún dulce típico de estas fechas. Puedes ser original y servir lo que quieras, pero deja para acompañar el champán o el cava los dulces tradicionales de la Navidad.
-Como marca la tradición española prevé 12 uvas de la suerte para cada uno de los asistentes.
-Es conveniente dejar una zona, con una cesta o una caja las bolsas de cotillón para después de la cena.
-Encarga una fondue de chocolate, frutas, chucherías y todo lo que se te ocurra para que los invitados puedan comer de vez en cuando. Es una noche en la que se suelen tomar muchas copas y es necesario comer.
-Prepara una buena selección de música para los invitados y planes alternativos para los que no les guste bailar, como juegos de mesa. Y para los más pequeños, manualidades, payasos y juegos diversos. Teniendo en cuanta que la noche puede alargarse prevé una zona de descanso donde puedan dormir los niños alejados del ruido.
Y por último, seas anfitrión o invitado en Nochevieja recuerda que siempre hay que saber cuándo es conveniente retirarse. El anfitrión está encantado de recibirte en casa pero la organización conlleva mucho trabajo y también quieren descansar. Tan importante es aceptar una invitación como el saber cuándo uno debe marcharse. Esta máxima y la de llevar un detalle cuando acudas a la cena o fiesta harán de ti el perfecto/a invitado/a.
Espero que estos consejos os sean de utilidad y podáis disfrutar de la mejor de las Nocheviejas. ¡Feliz Año Nuevo!
Si te gusta el post ¡compártelo!