PROTOCOLO INSTITUCIONAL EN GOBERNATIA

El próximo 24 de febrero impartiremos un curso sobre Protocolo Institucional en Gobernatia, Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno. En la realidad profesional en la que nos encontramos el protocolo es mucho más que el arte de colocar la mesa y cumplir con la etiqueta en un determinado momento. El protocolo ha sido una disciplina que durante siglos ha ido vinculada a la realeza en lo que se refiere a tratamientos, recepciones y el trato con la corte, pero no es algo que se haya inventado exclusivamente para ellos. El protocolo es actualmente un gran aliado en la organización y el trabajo de los profesionales del sector y en las Instituciones Públicas.

Se trata de una herramienta muy útil, debido a que en la actualidad, la sociedad, las instituciones y las empresas dan mucha importancia a su proyección y a la imagen que transmiten por lo que confían en los eventos y se esfuerzan para darse a conocer a través de ellos y llegar a más personas, público objetivo o para captar futuros clientes.

Esta acción que tiene un fin positivo puede conllevar un desenlace inesperado y no deseado si el evento o la acción elegida no se ejecuta o se lleva a cabo como se debe. Por ello, son muchos los ámbitos que en la actualidad necesitan de esta disciplina para poner orden, saber organizar, cómo se debe comunicar y acercarse al público objetivo de cada institución.

protocolo-institucional-gobernatia-paloma-silla

Es esta necesidad social la que ha conseguido que muchos profesionales hablen directamente del experto en organización de eventos y no tanto en el experto en protocolo, porque las reglas, normas, costumbres o tradiciones que marcan las pautas de actuación a la hora de llevar a cabo un evento están a merced de los profesionales que deben saber aplicarlas en función de cuáles sean los objetivos del cliente y siempre en la búsqueda de un objetivo previamente establecido.

Con este curso lectivo de 8 horas los asistentes aprenderán a trabajar en este entorno y a familiarizarse con él para ser resolutivo al conocer las herramientas que tiene a su disposición para conseguir una mayor eficiencia en la organización del día a día.  Se les enseñará de manera tanto teórica como práctica a desenvolverse y saber qué hacer en cada momento con los materiales y recursos de los que ya dispone la institución para maximizar el resultado y visibilidad del acto que se realice.

A lo largo de la formación se ejecutarán casos prácticos que los alumnos deberán resolver para poner a prueba los conocimientos adquiridos y aclarar las principales dudas que les hayan surgido durante el mismo. También se evaluarán actuaciones anteriores para descubrir lo que pudo fallar en determinado evento o como se hubiera podido mejorar su repercusión mediática o ciudadana.

Para más información os dejo el enlace a su página web y recordad que las plazas son limitadas ¡No os perdáis la oportunidad de asistir!

 


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/html/destacate/wp-content/themes/flatsome/inc/shortcodes/share_follow.php on line 29

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *