SOSTENIBILIDAD Y SOLIDARIDAD EN LA MODA. HARAMBEE 2017

Un año más antes de la llegada del verano vuelve el proyecto de Fundación Coso Moda Diseños que cambian vidas con el objetivo de apoyar y colaborar con Harambee un proyecto internacional de solidaridad que promueve iniciativas de educación en África y sobre África, a través de proyectos de desarrollo en el área subsahariana y de actividades de sensibilización en el resto del mundo, difundiendo los valores, las cualidades y las posibilidades de futuro del continente africano. En esta ocasión se ha escogido el tema de la sostenibilidad y responsabilidad en la moda para concienciar sobre la necesaria revisión de hábitos de consumo. Un proyecto con el que colaboro y al que os invito a conocer de cerca la labor que la organización lleva a cabo en el continente africano.

Para esta nueva edición de Diseños que cambian vidas, se han juntado un  total de dieciséis alumnos de la Escuela Superior de Arte y Diseño (EASD) de Valencia quienes expondrán sus trabajos para conseguir que niñas huérfanas de Togo puedan realizar estudios de corte y confección en su país. La exposición con sus diseños solidarios se inaugurará el lunes a las 19 horas en El Corte Inglés de Pintor Sorolla (6ª Planta).

La ayuda obtenida con la organización de esta cita con la moda se destinará a la Escuela de Corte y Confección Ágata Carelli, en Lomé (Togo). El objetivo es conseguir becas para que niñas huérfanas y sin medios puedan adquirir una formación profesional que les permita  emprender pequeños negocios y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias, contribuyendo así al desarrollo de su tierra.

Los alumnos de la EASD se suman a este proyecto con sus diseños de Niño Natura, y con modelos de la reciente exposición sobre el pintor  Pinazo. Para Mar Moya, profesora del centro, ellos se sienten unidos a la Escuela de Togo por la vocación al diseño y con esta colaboración han manifestado su voluntad de poner aportar su granito de arena en el apoyo a la mujer africana, y desde la creencia de que una moda ética y sostenible es posible. Este es el gran reto del siglo XXI y está en nuestras manos llevarlo a cabo ha indicado Moya.

Además de los diseños de los alumnos de EASD participan en la exposición varias empresas dedicadas a la producción de moda de forma sostenible donando sus productos como Gioseppo, Urbanfawn, Jeanología, Ecoalf, Xiro Atlantic Denim, Sepiia, Mora Efron, Ray Musgo, T-CARE by tavex y Ecoology.  Todos ellos serán sorteados en la cena anual de Harambee para conseguir fondos para la financiación del proyecto. También colaboran  exponiendo sus diseños la firma G-Star Raw.

Esperanza Pertusa, de la firma Gioseppo, ha sido elegida madrina de la exposición por acoger en la filosofía de su empresa  las dos notas que caracterizan a “Diseños que cambian vidas”: solidaridad y sostenibilidad.

Por su parte, la responsable de la muestra y directora de COSO Moda, Amparo Ferrando, ha explicado que el conjunto de la exposición apuesta por el diseño sostenible y solidario, y desea contribuir a una mayor sensibilización sobre las urgentes necesidades de África, dando a conocer el esfuerzo de tantos africanos  que trabajan por mejorar su tierra y necesitan nuestra ayuda.

Así que el lunes tenemos una cita en la inauguración de este nuevo e interesante proyecto con tintes solidarios. Os esperamos el lunes a las 19.00 horas en El Corte Inglés Pintor Sorolla – Espacio de Exposiciones (6ª Planta). ¡Harambee!

 

 

MESA REDONDA SOBRE MODA SOSTENIBLE

La semana que viene podremos disfrutar de una mesa redonda sobre moda cuyo objetivo es desgranar las claves de este nuevo concepto cuya razón de ser son las personas. Una moda concebida desde la sensibilización para crear una nueva cultura que se refleje en estilos de vida más humanos, más solidarios, saludables y sostenibles. Participarán como ponentes Maria Pilar Paricio Esteban, profesora agregada de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Chele Esteve Sendra ,diseñadora freelance y Profesora de Diseño, Escuela Técnica superior de Ingeniería del Diseño (UPV) y Mariló Mascuñán Pérez, diseñadora de moda y directora artística en Mariló Mascuñán. La mesa redonda se celebrará el miércoles 28 de junio a las 19.00 horas en el Aula Cultural de El Corte Inglés de Colón y estará moderada por Amparo Ferrando Roda, directora de Comunicación en COSO Moda y Harambee Valencia.

Las imágenes pertenecen a Fundación Coso, EASD y Harambee

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *