Sin duda las rebajas nos encantan. Es nuestra oportunidad para comprar lo que más nos gusta por un precio inferior al habitual. Pero, ¿es realmente así? En ocasiones es complicado discernir cuál es el auténtico valor de un producto y si el proceso de rebajas obedece a una variación del precio lógica en el tiempo. Dicho esto, quiero compartir con vosotros dos experiencias que he tenido en los pocos días que lleva en marcha la campaña de rebajas de invierno 2018.
A la hora de ir de rebajas hay que tener muchas cosas en cuenta como que no se puede reservar un producto durante ese periodo, o por ejemplo, si las compras se realizan on-line, incluso puede demorarse el tiempo de entrega del producto. Además de esto surgen situaciones excepcionales que también debemos tener en cuenta.
Es hora de hablar de unas zapatillas menorquinas de las que me enamoré hace meses. La cosa es que salieron a la venta por 65 euros en la temporada primavera- verano. En las rebajas de verano bajaron a 32 euros pero por varias circunstancias olvidé comprarlas y cuando pasó la temporada decidí volver a buscarlas ¡Y ahí estaban! pero rebajadas a 55 euros.
Ese fue el precio que mantuvieron durante toda la campaña de Navidad, excepto en los días anteriores a Reyes que volvieron a marcar 65 euros. Ahora, en las rebajas de invierno, esperando la rebaja que mostraron en un primer lugar, pasan a estar a 52 euros. No juzgaré si se trata de un calzado caro o barato en función de su diseño y calidad, porque además me encantan los zapatos de esa marca, pero sí quiero destacar el hecho, de que siendo un producto de otra temporada pasada y que ya ha sido rebajada en ocasiones anteriores, ahora esté 23 euros por encima de las rebajas de verano, no siendo incluso época para llevarlas. Por eso os recomiendo que tengáis mucho cuidado a la hora de comprar y hacer un seguimiento del producto para comprar al mejor precio.
Lo mismo me sucedió con una colección de ropa para fitness que me encantó días antes de Reyes. Para mi sorpresa, encontré varias prendas rebajadas por la campaña de descuentos, pero había artículos seleccionados que aparecían marcados como de nueva colección para que no estuvieran sujetos a descuentos. Lo normal es que aparezcan prendas de nueva colección en la recta final de las rebajas como un adelanto de la temporada, pero no tiene sentido hacerlo con prendas que ya hemos visto y ofertarlas como tal, como novedad, al inicio de la campaña de rebajas.
Dicho todo esto, quiero preveniros también para que no paguéis una tara como si fuera una prenda rebajada en perfecto estado. Muchas tiendas aprovechan el filón para sacar ropa que tiene manchas, problemas con una cremallera o les falta un botón. Estas prendas y complementos deben ser consideradas taras y por lo tanto tienen que llevar una rebaja de precio que se reste del valor ya rebajado del producto.
Sin más, me despido, no sin antes aconsejaros que reviséis el armario antes de ir de compras, que redactéis una lista con los imprescindibles, y que os pongáis un límite económico para evitar gastar más de lo necesario, e incluso comprar cosas que nunca llegaremos a ponernos. ¡Disfruta de las rebajas!
Las imágenes del post corresponden a capturas de pantalla de la web Menorquinas Popa.
Muchas gracias por la información. Como comentas, lo mejor es hacer un seguimiento del producto para comprarlo al mejor precio posible.