Hola ¿qué tal estáis? espero que bien ante la creciente subida de casos de coronavirus. Hoy os traigo un tema que seguro os resulta de interés porque en todos los talleres y masterclass que estoy realizando últimamente es una pregunta muy recurrente que se me plantea por parte de los asistentes. La verdad a la hora de mostrar ciertos movimientos y expresiones a los alumnos llevando una mascarilla FPP2 puede resultar complicado, sobre todo para aquellas personas que no están familiarizadas con esta disciplina y que toman contacto con ella por primera vez.
La incomodidad producida en el sujeto por el empañamiento de las gafas evidenciará más reacciones.
Por ello, os dejo por aquí el vídeo de YouTube que he preparado para contaros algunas de las reacciones que sí son perceptibles con independencia del uso de la mascarilla. Porque, a pesar de llevarlas, seguimos recibiendo información transcendente durante el proceso comunicativo, a pesar de las limitaciones. Cuestión aparte es cuando nuestro interlocutor utiliza gafas y se empañan constantemente. La incomodidad producida en el sujeto por esta circunstancia evidenciará más reacciones que hay que analizar con detenimiento para ver si realmente nos aportan información sobre un aspecto concreto o en líneas generales sobre su comportamiento, siempre sujeto a las circunstancias en las que se produce.
Limitaciones de la mascarilla
Algunas mascarillas como las quirúrgicas o las elásticas nos proporcionan más información que las FPP2 u otras de tejido más grueso
Y es que hay diferentes tipos, con distintos grosores y texturas, lo que hace que por ejemplo con una mascarilla quirúrgica tengamos más información que con una FPP2, o una FPP3 con armazón interno de plástico con mayor durabilidad y vida útil que permite cambiar los filtros para garantizar la protección. Con ésta última, lógicamente obtendremos menos información sobre las contracciones y reacciones de la musculatura del rostro. Aún, así tranquilos porque hay micro expresiones que son totalmente identificables, y aunque perdamos mucha información sobre el comportamiento de la boca, los ojos sí que nos la ofrecen.
Así que no os angustiéis por ver mermada vuestra comunicación cuando usáis mascarilla, pero tampoco os relajéis porque los expertos seguimos recibiendo información y podemos entre leer sobre tu comportamiento o reacción ante un determinado tema o situación.

No olvides compartir el contenido si te ha resultado interesante y mandarme tus dudas o temas que te gustaría que tratara en el blog. Estamos para ayudarte a destacar. Nos leemos 🙂
Pingback: ¿QUÉ INFORMACIÓN NOS OFRECE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN TIEMPOS DE MASCARILLAS? @Destaca_te - Protocol Bloggers Point