LA CÁTEDRA DE MODA FLAMENCA EN ESSDM. SEVILLA EN FERIA

Catedra flamenca essdm juana martin destaca-te paloma silla

Hoy cerraría sus puertas la Feria de Sevilla, más conocida en todo el mundo como la Feria de Abril, 2021. Pero un año más, la situación excepcional que vivimos debido al coronavirus, nos ha dejado por segundo año consecutivo sin caseta, farolillos y el paseo por El Real. Pero con todo y eso, el gusto por la tradición y la moda sigue más vivo que nunca en la capital hispalense. De hecho, se han hecho algunas actividades en el centro de la mano de algunas instituciones y se han realizado campañas de apoyo a la moda flamenca, un sector que está sufriendo también las consecuencias de esta nueva realidad. Por ello, quiero hablaros de un centro de reconocido prestigio que está enfocado a la moda en Sevilla, y que lleva la moda flamenca también en su ADN. Me refiero a ESSDM. Centro de Enseñanzas Artísticas de Diseño, desde donde hace poco han lanzado su Cátedra de Moda Flamenca, para impulsar y promocionar un arte, moda y estilo que traspasa fronteras.

Para daros a conocer mejor esta iniciativa del centro, qué promueve y cómo está siendo la acogida por parte del alumnado, en Destáca-te hemos hablado con Carmen Bazán, directora académica del Título de Diseñador de Moda Flamenca, y con Alba Marín, alumna de la primera promoción de la Cátedra. Estos estudios cuentan además con el apoyo de la reconocida diseñadora cordobesa, Juana Martín. Os invito a leer sus entrevistas y disfrutar de la creatividad de la moda flamenca.

Catedra flamenca essdm juana martin destaca-te paloma silla

Carmen Bazán. Directora académica del Título ESSDM de Diseñador de Moda Flamenca.

 ¿Por qué es un buen momento para formarse en moda flamenca?

La formación implica conocer la sabia de nuestro entorno, y adquirir habilidades que nos transforman en perfiles capacitados para afrontar cualquier riesgo. Dadas las circunstancias a las que nos enfrentamos y vivimos a día de hoy, el sector de la moda flamenca ha sido uno de los grandes damnificados. Si a eso le sumamos que dicho sector carece de estructura empresarial que le capacite para afrontar situaciones como las que estamos viviendo, la respuesta es clara: la moda flamenca necesita renovarse a nivel de formación.

 

¿Qué peculiaridad tiene el diseño de moda flamenco respecto a otros?

Ser icono de la cultura andaluza. Sin más.


¿Qué puertas se abren para los alumnos de la Cátedra?

Un perfil 360ª es un candidato óptimo a desarrollar una carrera profesional en el mercado. Los alumnos del Título ESSDM de Diseñador de Moda Flamenca pueden salir al mercado con unas bases sólidas para crear sus propias empresas. Su conocimiento sobre la gestión de una empresa se amplía con el manejo de la hoja de ruta estratégica, tanto de comunicación como de marketing.

¿Hay que tener unos estudios de base para poder cursar la Cátedra en ESSDM?

El acceso a la Titulación necesita de una base sólida en diseño, patronaje y confección. Todo ello deberá de ser demostrado en una entrevista inicial. Los perfiles que necesiten de un refuerzo, podrán realizar cursos preparatorios para poder acceder.

¿Cuál es el perfil del alumnado?

La promoción actual cuenta con alumnos de casi todas las provincias andaluzas, e incluso con perfiles de Extremadura y Navarra. Todos cuentan con titulaciones universitarias en diseño de moda, y con un deseo demostrable de formarse como empresarios de moda flamenca.

 

Catedra flamenca essdm juana martin destaca-te paloma silla

Alba Marín Amigo. Alumna de la primera promoción de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca.

 

¿Por qué decidiste cursar la cátedra de flamenco?

Personalmente tenia una espinita clavada, porque soy de Navarra y parte de mi familia es de Andalucía. En Pamplona estudié diseño de moda y me interesé mucho por el ámbito de moda flamenca, pero allí no tenían las herramientas y técnicas para enseñarme sobre este mundo. Así que, en cuanto salió la cátedra me informé y entré de cabeza.

 

¿Qué has aprendido hasta ahora? ¿Qué es lo que más te gusta?

Lo primero, que es algo obvio, es cómo hacer un traje de flamenca, y todo lo que conlleva. Pero más allá de eso, lo que más me ha gustado y servido ha sido que he cambiado la percepción que tenía sobre la moda flamenca. He entendido la importancia que para este ámbito tiene algunos elementos como la silueta, los volantes o los complementos. Al final se trata de un conjunto, y no sólo de un vestido. Esto es algo que no sabía y me ha hecho entender todo lo que implica la moda flamenca.


¿Por qué ESSDM?

En primer lugar, porque es el único sitio en España donde existe un programa de especialización en moda flamenca. Pero lo que me hizo decidirme por la escuela fue la confianza que me generó todas las veces que me puse en contacto. Además, al investigar la escuela, conocer toda la infraestructura y la importancia que se le daba a la comunicación, algo que yo valoro mucho, decidí tirar para el sur.

 

¿Cuál es tu sueño y cómo ves tu futuro en el mundo de la moda?

En el futuro me encantaría dedicarme a exportar marca España. Aquí tenemos diseñadores que son muy buenos, pero que fuera no se conocen tanto. Sería súper interesante formar parte de una generación de creadores de moda que hable en el extranjero del saber hacer, la artesanía y el trabajo que hacemos aquí. Me encantaría enfocarme y seguir trabajando en moda flamenca, pero en un prêt-á-porter que sirva de inspiración. Esto no lo tenia nada claro cuando comencé el curso, pero a medida que ha ido avanzando y he ido adquiriendo conocimientos, me parece que mi camino se dirige en esa dirección, no a montar un taller y quedarme en Sevilla.

Catedra flamenca essdm juana martin destaca-te paloma silla

A través de este artículo, Destáca-te quiere mostrar su apoyo a la moda flamenca y a todos los diseñadores que en estos tiempos atraviesan tiempos difíciles. Os animamos también a aprovechar esta situación para formaros, reciclaros profesionalmente y volver más fuertes que nunca y con nuevas propuestas.

Un comentario de “LA CÁTEDRA DE MODA FLAMENCA EN ESSDM. SEVILLA EN FERIA

  1. Pingback: JUANA MARTÍN: "HAY MODA FLAMENCA EN MI ADN" - DESTACA-TE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *