Este año he podido vivir una nueva experiencia en la Feria de Abril en Sevilla. Han coincidido varios compromisos y hasta el Ferial que nos hemos ido. He de reconocer que han sido semanas de preguntas a los entendidos para comprender el funcionamiento y la etiqueta requerida para este tipo de eventos. Y la verdad ¡He tenido mucha ayuda! El color escogido para la ocasión ha sido el buganvilla que es muy favorecedor y primaveral. Es increíble la variedad de diseños, tejidos, estampados y composiciones que permite el traje de flamenca.
Personalmente siempre me han gustado. Desde pequeña han llamado mi atención y más de una vez le he dado cobertura en el blog a Simof, el mayor escaparte de moda flamenca del mundo. Y bueno, llegado el momento de decidir tuve en cuenta varias cuestiones para no tomar una decisión errónea. Me gustan mucho las flores, pero los trajes estampados aportan más volumen que los lisos y por eso descarté esa opción. Fue por esa misma razón que evité muchos volantes en la parte inferior del vestido y a la altura de las mangas. También fue importante este traje de diseño sencillo porque no es muy estrecho y además pesa poco.
Pero como considero que un traje de flamenca no puede ir sin flores aposté por un mantoncillo que las tuviera en el mismo color. Ésta, en concreto, es una pieza a la que le tengo mucho cariño pues gracias a MªJosé y Vicky pude personalizar uno de los elementos que más me gustan. El enrejado a mano es obra de Vicky y sinceramente, no puedo estar más contenta ¡es toda una artista!
También he contado para la ocasión con una vestidora excepcional, que además es una gran amiga desde hace años ¡Gracias Patri por tu buen saber hacer!. Ellas han hecho posible un sueño, el de vestirme de Flamenca y acudir a la Feria. Y como os digo, ha sido toda una experiencia que me ha hecho aprender la riqueza de una cultura y una tradición que se lleva a cabo años tras año. Comenzamos el sábado con el Pescaíto, noche en la que todo el mundo debe ir de gala pero sin traje de flamenca. Y del domingo al sábado siguiente, metro, bus y calles repletas de flores y volantes. La Feria de Sevilla es 100% recomendable. Y esto sólo es el pistoletazo de salida, pues según cuentan, de ahora en adelante hay ferias por doquier pues son muchos los pueblos que las celebran de aquí al verano. Gracias a todas las personas con las que he coincidido por la hospitalidad y la buena acogida.
Sin duda, esta es una experiencia que me llevo a mi querida Valencia. ¡Nos vemos pronto!
Os dejo los detalles del look:
-Vestido y pendientes: La Flamenca
-Mantoncillo: Artesanal ( Tela: Canales Sevilla) (Flecos: Regina Córdoba)
-Alpargatas: Vidorreta
-Peluquería : Samuel’s
-Maquillaje: Marta Calderón