La charla sobre Moda, Periodismo y el fenómeno blogger fue organizada por la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos (APPV), a través de las socias, Marta Mínguez y Mª José López

El viernes tuve la oportunidad de participar en otra de las actividades organizada por la asociación de periodistas valencianos. Marta y Mª José me invitaron a formar parte de la charla junto a Isabel Cosme, portavoz de la marca Presen Rodríguez y presidenta de CECOVAL, y a Inma Aznar, periodista especializada en moda. Isabel aportó la visión empresarial de la moda, la importancia de la promoción, del trabajo de calidad y la relevancia de un buen equipo en el proceso de creación de una colección de ropa, entre los que se señaló la figura del coolhunter como el cazador de tendencias para crear nuevas prendas .
Por su parte, Inma Aznar habló de su experiencia como periodista de moda en su programa de radio y televisión, donde hace especial hincapié en la historia y en la cultura de la moda. Durante su intervención pudimos disfrutar de imágenes y audio para verla en acción.

Ya en tercer lugar, intervine para explicar el papel de los bloggers en la moda, sus orígenes y del presente y futuro de los mismos, ya que ambos pasan por el uso de RRSS. En un futuro los blogs serán más especializados y tendrán mucha más imagen. También hablé de la credibilidad de los periodistas frente a los bloggers, de la calidad y la profesionalidad que un especialista en comunicación puede imprimirle a un blog, de las tarifas de los bloggers y de la importancia de los vídeo blogs y la evolución de los mismos incluyendo herramientas y plataformas como Vine.
Así mismo, aproveché para dar unas pincelazadas sobre las prendas que serán tendencia esta temporada primavera/verano 2014 dando lugar, después de todo lo apuntado, a un interesante turno de preguntas y debate en el que surgieron interesantes aportaciones del público asistente.

Tras la charla pudimos disfrutar todos los presentes de una cata, aprovechando que la charla se celebró en la DO de Valencia (c(Quart, 22), de la mano de Chema García, director técnico de la DOP, de tres vinos tintos, uno blanco y una mistela. Con él pudimos aprender nociones básicas del mundo vitivinicola, como la procedencia del color, los taninos en los caldos valencianos, la lagrima en el vino y las técnicas básicas de oxigenación, olfato, vista y gusto de algunos de los vinos de Denomicación de Origen Valenciano.

Como siempre, no quiero dejar este post sin agradecer a Héctor González, presidente de APPV, y a las organizadoras del encuentro, Marta y Mª José, el que me permitieran hablar de uno de los temas que me apasiona al lado de dos profesionales del sector, en compañía de compañeros e incluso de una de mis profesoras de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, Elvira García de Torres.
Imágenes de Héctor González, Elvira García de Torres y Paloma Silla (Destáca-te).
Y un mensaje para todos los que asististeis a la charla. Pasadme las fotos que hicisteis y las publico. ¡Un placer!