Mañana emprendo un viaje hacía Gijón como parte de la organización del II Congreso de Escritores Noveles que se celebrará los días 6,7 y 8 de diciembre en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro. Se trata de un proyecto que abordo con mucha ilusión porque además de ser la coordinadora de protocolo del congreso tendré el honor de presentar el acto de inauguración. Así que desde estas líneas quiero agradecer la oportunidad y la confianza a José Ángel Jarne y a Covi Sánchez, y sobre todo, a mi marido, Rude por trabajar codo a codo conmigo y que me acompaña en esta aventura pero en calidad de ponente y responsable de prensa.
El congreso pretende abordar todas las cuestiones y materias relacionadas con el mundo del libro, desde lo más básico hasta la promoción de las obras a través de las Redes Sociales. Para la ocasión se desplazarán hasta allí autores, profesores, correctores, editores, distribuidores, periodistas, juristas y consultores en comunicación profesional. Los participantes tendrán la ocasión de disfrutar de las ponencias de nombres como Carmen Posadas, Juan Bolea, Eloy Moreno, Blue Jeans, Ramón Alcaraz, Pau Pérez, Luis Lagos, Juan Barthe, César Cajete o Rudesindo Hernando nos hablarán de su experiencia y de todo lo que saben en sus respectivas disciplinas.
La Asociación de Escritores Noveles, una organización sin ánimo de lucro que nació en 2005 en la ciudad de Gijón, es un proyecto cultural de ámbito nacional y ayuda a los escritores a hacerse un hueco en el mundo de la escritura, acogiendo a todos aquellos que quieran compartir sus ilusiones y creatividad a través de la escritura.

Para más información os dejo aquí el programa del congreso. ¡Nos vemos allí!
PROGRAMA
- DÍA 6 DE DICIEMBRE
10:00 horas. Acto de inauguración oficial del II CONGRESO DE ESCRITORES NOVELES
Ponente: Juan Bolea
12:00 horas. Ponencia: LOS CURSOS DE ESCRITURA CREATIVA.
Ponente: Pau Pérez, Director de la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès.
12:30 hores. Mesa redonda: LOS CURSOS DE ESCRITURA CREATIVA COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN PARA EL AUTOR NOVEL. ¿EL ESCRITOR, NACE O SE HACE?
Modera: Pau Pérez, Director de la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès
Intervienen: Covi Sánchez, autora, Presidenta de la Asociación de Escritores Noveles; Susana Visalli, autora novel y Licenciada en Psicopedagogía; Ramón Alcaraz, Director editorial de “El desván de la memoria” y profesor de escritura creativa.
—
16:30 horas. Mesa redonda: LA IMPORTANCIA DE LAS CORRECCIONES ORTOTIPOGRÁFICAS Y DE ESTILO. LA FIGURA DEL CORRECTOR DE ESTILO.
Modera: Luis Lagos. Editor. Profesor de escritura creativa.
Intervienen: Gervasio Alegría Mellado, Catedrático de Literatura. Susana Visalli, autora novel, Licenciada en Psicopedagogía.
18:00 horas. Mesa redonda: DIFICULTADES DE LOS AUTORES PARA LLEGAR A LAS EDITORIALES. ¿LA AUTOEDICIÓN ES LA SALIDA PARA LOS AUTORES NOVELES?
Modera: Covi Sánchez, autora, Presidenta de la Asociación de Escritores Noveles.
Intervienen: Eloy Moreno, autor. Ramón Alcaraz, Director editorial de “El desván de la memoria”, y profesor de escritura creativa. Alejandro Blanco, autor novel.
- DÍA 7 DE DICIEMBRE
9:30 horas. Visita turística a la ciudad de Gijón.
14:30 horas. Espicha en Llagar El Trole.
—
17:00 horas. Mesa redonda: EBOOK Y LIBRO EN PAPEL: UNA PAREJA DISPUESTA A ENTENDERSE.
Modera: Luis Luna Martin, Profesor de escritura creativa y editor.
Intervienen: Luis García Jambrina, Profesor de la Universidad de Salamanca, y autor. Eloy Moreno, autor. Esther Prieto, Co-directora de Ediciones Trabe.
18:30 horas. Ponencia: DERECHOS Y DEBERES DE LOS AUTORES. LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Ponente: Juan Barthe Marco, Licenciado en Derecho, abogado senior en el despacho RHGR-Ontier.
19:30 horas. Presentación del libro ‘Lo que encontré bajo el sofá’ de Eloy Moreno. Lugar: Librería Central. (C/ San Bernardo nº 31. Gijón)
- DÍA 8 DE DICIEMBRE
10:00 horas. Mesa redonda: UN DIÁLOGO A TRES VOCES: EDITORES, DISTRIBUIDORES Y LIBREROS.
Modera: Enrique López, Gerente de Librería Roy.
Intervienen: Ramón Alcaraz, Director editorial de “El desván de la memoria”, y profesor de escritura creativa. Rafael Gutierrez, Gerente de Librería La Buena Letra, y Presidente de Literalia. Esther Prieto. Co-directora de Ediciones Trabe.
12:00 horas. Ponencia: UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES COMO CANAL DE PROMOCIÓN PARA LOS AUTORES NOVELES.
Ponente: César Cajete, Consultor en Comunicación Profesional.
12:30 horas. Mesa redonda: LA IMPORTANCIA DE «SABER ESTAR» EN LAS REDES SOCIALES.
Modera: César Cajete, Consultor en Comunicación Profesional.
Intervienen: Paloma Mayordomo, Periodista y Directora del Fórum y Escuela de Escritores Alonso Quijano. Rudesindo Hernando, Periodista, consultor en comunicación y gestión de crisis; y Blue Jeans, autor.
—
16:30 horas. «Compartiendo», con Susana Visalli, autora novel y socia de la AEN.
Tienes publicado un libro, ¿nos lo presentas?
Cómo nos hemos sentido ante el «rechazo editorial».
Un encuentro informal para compartir entre nosotros/as, los autores noveles, nuestras experiencias en este “mundillo literario”.
16:30 horas. Firma de ejemplares de Blue Jeans.
Lugar: Librería La Buena Letra. (C/ Casimiro Velasco nº 12. Gijón)
20:00 horas. ACTO DE CLAUSURA OFICIAL DEL II CONGRESO DE ESCRITORES NOVELES.
Cena de clausura en BAL Hotel & Spa.
Acto de entrega del Titulo de Socio de Honor a la empresa ADARO TECNOLOGÍA S.A.
Ponente: Carmen Posadas.
Intervienen:
Ramón Alcaraz. Director de El Desván de la memoria.
María Luisa Nuñez. Directora de Asociación Canal Literatura.
A través del hastag #CongresoAEN podréis conocer todas las novedades del congreso y las impresiones de los asistentes.
Las imágenes pertenecen a la organización del Congreso de Escritores Noveles y a la Asociación de Escritores Noveles.