Siempre me gustaron los corsés, pero cuando conocí el trabajo de Maya Hansen surgió un flechazo. No sólo por el cariño y el detalle que le pone a cada una de sus prendas, sino por hacer actual una prenda clásica que no vemos, sinceramente, todos los días por la calle. Sus diseños son puro arte y su inspiración nace de sentimientos, cultura y arquitectura cuya complejidad traslada a la perfección en cada uno de sus diseños. Corsés y prendas delicadas, sofisticadas, arriesgadas y, como nos dice ella, para una mujer segura. Y no es de extrañar de la mismísima Lady Gaga adore sus creaciones.
Hace tiempo que iba detrás de una entrevista suya para poder conocer un poco más de ella. Hace unas semanas recibí un correo electrónico que anunciaba la llegada de Maya a Valencia para presentar su última colección Birth en Feria Valencia de la mano de Iberflora, en ese e-mail me invitaban a conocerla en el backstage previo al desfile y ver lo nuevo de la diseñadora desde el frontrow. Sin duda, una ocasión que no pude dejar pasar. Aquí os dejo los detalles que aquel desfile por si queréis conocer los detalles. Pero no es esa, la única ocasión en la que os he hablado de Maya y de su trabajo. Su colección Skully Tulum es una de mis favoritas.
Para los que ya hayáis leído el post, os diré que aproveché la ocasión para solicitar una entrevista que hoy comparto con todos vosotros. Para mi es un auténtico placer haber tenido la oportunidad de entrevistarla, y como no, conocerla.
Espero que disfrutéis con la entrevista tanto como lo he hecho yo. Y desde aquí, como siempre, gracias Maya por tu trabajo, tu atención y consideración. Os dejo dejo con ella.
ENTREVISTA A MAYA HANSEN
MAYA HANSEN:«EL CORSÉ ES UNA PRENDA SÓLIDA, COMPLEJA, ESTRUCTURADA Y QUE APORTA SEGURIDAD A LA MUJER»

¿Qué piensa Maya Hansen cuando trabaja en la confección de uno de sus corsés?
El corsé es sin ninguna duda nuestra seña de identidad y representa a la perfección los valores de nuestra marca. Una prenda que marca la silueta femenina, una prenda sólida, compleja, estructurada y que aporta una sensación de seguridad a la mujer. Es el espíritu de Maya Hansen en una prenda.
¿Es su prenda fetiche?
Sí, claro. Lo era cuando la marca dio sus primeros pasos hace diez años y lo es ahora como el centro sobre el que giran las colecciones y elemento siempre presente.
¿Por qué decide Maya ampliar sus colecciones y añadir corsés?
En realidad es un poco al contrario. Maya empieza a hacer corsés (aunque antes hacía también vestidos, abrigos y otras prendas) y cuando me especializo en esta prenda empiezo a crear colecciones y ampliarlas con chaquetas, vestidos,… En nuestras primeras colecciones de la Semana de la Moda de Valencia o el Ego de Cibeles todas y cada una de las salidas contaban con corsés. Ahora eso no es así. En ese sentido me he ‘suavizado’.

En la presentación de su última colección en Cibeles pudimos ver Birth ¿Qué es lo que más destacaría de ella en cuanto a material y diseño? ¿Qué es lo que más le gusta?
De Birth destaco el uso de materiales como la espuma y el neopreno que me han permitido jugar con los volúmenes y al mismo tiempo adaptar las prendas al cuerpo de la mujer. Por otra parte, la paleta de colores es muy sobria con respecto a otras colecciones de verano. Blanco, negro, rosa y azul para toda la colección.
Lo que más me gusta es haber podido evolucionar en el concepto de vestidos encorsetados. Antes también los hacía, pero no eran una prenda demasiado cómoda. Los últimos son elásticos, siguen teniendo ballenas pero mucho más ligeras. Conservamos la estructura y nos adaptamos con tejidos elásticos.
Barcelona Gaudí Fashion Show y diseños inspirados en Calatrava. Arquitectura, música en Heavy Metal Couture, la Virgen de Guadalupe e incluso Cup cakes. ¿De dónde saca la inspiración Maya?
De cualquier sitio. Cuando estoy trabajando, cualquier recuerdo o imagen puede acabar siendo parte de mi colección. Para evitar la dispersión, suelo elegir una temática bastante concreta y desarrollarla, sino veríamos colecciones demasiado eclécticas.
¿Por qué de la visita a Iberflora?
Recibimos la llamada de Iberflora para desarrollar una serie de piezas de vestir junto con artistas florales. Vimos que podía ser una oportunidad de explorar un campo en el que no habíamos tenido experiencias antes y nos atrevimos con el proyecto. A partir de ahí, decidimos que lo mejor era mostrar nuestra colección sobre una pasarela y complementar algunos de los looks con flor natural. Lo cierto es que el trabajo fue espectacular por parte de las escuelas de arte floral y el resultado muy vistoso e interesante, algo que, sin duda, ha abierto mi mente con respecto al uso de flores naturales en un futuro.

Las flores tienen una importante presencia en sus diseños. ¿Se atreve con las flores naturales?
La experiencia ha sido muy gratificante y sobre todo, como no, inspiradora. Siempre salen ideas geniales y formas de trabajar que ahora puedo desarrollar desde el lado textil.
También con su reciente maternidad. Hemos visto una clara influencia de esa experiencia a la hora de crear ¿Cómo cree que ha influido su nueva etapa en la vida en el diseño de nuevas prendas?
Muchísimo. La influencia es total en la última colección. Desde el mismo concepto mucho más básico, cómodo y tranquilo, a la elección de los colores, el estampado (una toile de jouy en la que aparecen ilustraciones sobre las diferentes formas de parir) o la propia música del desfile. Ha sido una experiencia muy intensa que, definitivamente, me ha marcado.
¿Se trabaja de forma especial cuando se prepara un vestido de novia?
Con los vestidos de novia lo que ocurre es que todos tienen una historia única. Además tienes la suerte de conocer a la clienta, la novia, que te cuenta muchos detalles sobre el día en el que va a usar ese vestido. De esa forma el vestido se convierte en un protagonista más de ese día y en parte especial de esa historia.
De los encargos de la clientas, ¿son la mayoría para vestir en ocasiones más especiales?
Hay muchos encargos que son para celebraciones y ocasiones especiales, pero cuando hablamos de corsés, por ejemplo, hay muchas clientas que simplemente se encaprichan, quieren un corsé, ven que es algo que quieren tener y que además deciden tener.

¿Qué se vende mejor, los corpiños o los vestidos? ¿Hay tallas grandes?
Todo el mundo puede. Hemos hecho corsés en muchas tallas y con las modificaciones que necesite cada clienta. Yo diría que todo el mundo puede ponerse un corsé, y ahí nosotros podemos ayudar a elegir el patrón más adecuado, los colores más favorecedores y los tejidos que mejor sientan a cada persona. El trato directo nos permite no ponernos limites en este sentido.
Nuestra especialidad son los corsés. Se nos conoce porque hacemos un muy buen producto y la gente viene a nosotros buscando un buen corsé. En muchas ocasiones, algunas clientas ni siquiera saben que hago otro tipo de prendas y cuando vienen a nuestro atelier, terminan comprando un vestido o una chaqueta que en un principio ni sabían que existía.
¿Cómo es la mujer que viste Maya Hansen? ¿Cómo la definiría?
Es una mujer muy femenina, segura de sí misma. Es una mujer con las cosas muy claras y que se acerca a nosotros porque le ofrecemos un producto diferente, con personalidad y que las define a ellas a la perfección.

¿Cuál es la metodología de Maya desde que la clienta le encarga un diseño?
Si es posible tenemos una cita en la que se toman todas las medidas y la clienta se prueba los diferentes diseños que tenemos para decidir cuál es el más adecuado para su figura. A partir de ahí podemos confeccionarlo y probarlo de nuevo por si hubiera cualquier tipo de modificiación o, directamente, como es en la mayor parte de los casos, confeccionarlo y enviarlo.
¿Qué planes futuros tienes? Tu próxima meta es…
Bueno, lo más inmediato es el Salón de la Lencería de París en enero, después una nueva colección en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en febrero y volver a París con la colección. Sobre todo, internacionalizarnos. Buscar muchos socios comerciales fuera de España y construir una red comercial sólida para poder asentarnos.
¿Qué prenda no puede faltar en su armario?
Obviamente un corsé negro de raso con el escote de corazón 🙂
¿Su complemento favorito?
El bolso
Después de 10 años desde que se fundará la marca, y de 8 años de comenzar a especializarse en corsés ¿cómo valoraría su proyección y evolución en el mundo de la moda?
Muy positivamente. Vamos dando pequeños pasos. Empezamos como un complemento a nuestros trabajos ‘de verdad’ y hoy ya vivimos varias familias de lo que generamos.
¿Dónde podemos encontrarla?
Me encuentras en:
www.mayahansen.com
info@mayahansen.com
Facebook.com/mayahansen
Twitter: @mayahansen
Instagram: @mayahansencorsetry

Imágenes de la página oficial de Maya Hansen y de Paloma Silla (Destáca-te).
Pingback: DESTÁCA-TE EN LA MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID. CRÓNICA DE UNA JORNADA REPLETA DE MODA | DESTÁCA-TE
Pingback: MAYA HANSEN Y MYBLÜCHERS, JUNTOS EN LA MERCEDES BENZ FASHION WEEK MADRID | DESTÁCA-TE