Vicente y Sergio, los gemelos del programa Maestros de la Costura, al frente de la marca Rives Brothers, han visitado esta tarde la sede de la Fundación Coso para hablar de su experiencia. Han participado así en una de las tertulias que Coso Moda organiza para difundir la cultura y aproximar la moda a jóvenes diseñadores y personas interesadas en el sector. La jornada ha sido iniciada por Rita Jacomé, miembro del equipo de Coso Moda, quien se ha encargado de plantear las preguntas iniciales de la entrevista a la que posteriormente se han sumado las intervenciones de los participantes.
La directora de Coso Moda, Amparo Ferrando, ha recibido en la sede de la Fundación a los invitados de hoy, junto con la conductora de la tertulia. Durante su intervención, los hermanos diseñadores han asegurado que la moda es algo que ha estado siempre dentro de ellos, sin darse cuenta. “Ya de pequeños, aseguran, nos gustaba dibujar y ver películas de moda. Eso sí, nos llamaban mucho la atención los vestidos que aparecían en ellas, pero no sabíamos que queríamos dedicarnos a la moda en un futuro.
Los diseñadores, que nacieron en la localidad valenciana de Chiva, viajaron a Londres tras terminar sus estudios de moda para conseguir experiencia y aumentar su portfolio, hecho que les permitió trabajar en la archiconocida Harrods donde hicieron un proyecto, además de trabajar allí como dependientes y colaboraron con una diseñadora en la ciudad. Tras terminar allí, y aunque aseguran que a su familia les pareció un poco locura dejar un empleo fijo para venir a perseguir su sueño en España, volvieron a Valencia dos años después para instalar su taller en la capital del Túria. Todo esto sucedió antes de participar en el programa Maestros de la Costura en TVE.
Han compartido con los asistentes que lo que realmente les apasiona es la parte creativa, y que tras sus estudios de moda, tuvieron que perfeccionar más su habilidad para coser porque la realidad se lo demandaba. “Los estudios al estar más enfocados a la empresa industrial, abordan la confección de una manera menos profunda. Cuando nosotros nos hemos formado junto a otros compañeros, hemos visto que el que saber coser y patronar tiene mucha más capacidad para adaptar el proceso creativo del diseño a lo que posteriormente será la prenda”.
“Eso nos lleva a disfrutar mucho de todo el proceso creativo, la inspiración, el panel en el que la colección toma forma y finalmente el desfile, destacando su puesta en escena y el protagonismo que entonces cobra la colección”, explican.
También disfrutan mucho de la fotografía de las colecciones, y yo os digo que si tenéis dudas sobre que eso sea cierto, solo tenéis que visitar su página web http://www.rivesbrothers.com/ para comprobar que es completamente cierto.
Su marca es anterior a su participación en el reality. Reconocen que cuando llevaban dos meses viviendo en Valencia y sin televisión, unos amigos les hablaron del casting de Maestros de la Costura, que en estos días tiene previsto comenzar su cuarta temporada.
El casting fue toda una experiencia, aseguran, donde nos hicieron grabar un vídeo y contar nuestras habilidades, gustos y personalidad. No sabíamos qué andaban buscando, ni muy bien en qué consistía el programa. El perfil que buscaban era muy amplio. Incluso aseguran que fueron muchas mujeres que cosen de toda la vida las que también acudían a un casting con gran poder de convocatoria al tratarse de una novedad. Cuando nos seleccionaron vivimos una experiencia muy curiosa, por el cuidado del equipo, por ver cómo estábamos en la televisión. Nuestras expectativas eran altas. “El programa nos ha aportado visibilidad, de hecho en Fallas, que estaba el programa en emisión nos paraban por la calle para sacar fotografías”, añaden.
Fue una oportunidad única poder vestir a Raquel Sánchez Silva, a pesar de que nos costó mucho obtener sus medidas. Las tomamos en la Fashion Week durante un desfile de María Escoté y de ese modo logramos darle forma.
EL GUSTO POR LOS DETALLES
Los diseñadores han manifestado su gusto por el cuidado de los detalles y la moda del siglo XIX. “Nos encanta crear diseños únicos, con los que nuestras clientas se sientan como auténticas princesas”, apuntan. De hecho, aseguran que la última colección que han sacado es la que más se adecúa a sus gustos, porque es producto de su experiencia. La podéis ver en su perfil de instagram, porque todavía no está disponible en su página web.
La marca Rives Brothers se inspiró en la filosofía y buen saber hacer de Blue Brothers y “la utilizamos además porque queríamos enfatizar que éramos hermanos”, explican.
Con la crisis hemos dejado el taller de Valencia y nos hemos ido al pueblo a seguir diseñando, de hecho, como os decía su última colección es la que más tiene de los hermanos Rives. En este sentido, han mandado un mensaje a los jóvenes diseñadores que están comenzando para que se esfuercen, que persistan y, ante todo, que sean humildes. “A veces hay que trabajar en algo que no nos gusta para poder seguir adelante con nuestro sueño”.
Por último, han hablado de la importancia de tener un entorno familiar que muestre apoyo al emprendimiento, y han atendido a cuestiones planteadas por los asistentes a la tertulia sobre cómo trabajan la costura a medida, si emplean tejidos ecológicos, si han trabajado con tallas grandes, o cómo llevan a cabo su negocio, asegurando que son ellos mismos los que se encargan de todo.
Y hasta aquí lo que he podido aprender de estos dos luchadores que han llegado al mundo de la moda para quedarse. Y a ti, si te gusta la moda, permanece atenta a la convocatoria de la próxima tertulia de Coso Moda. Nos leemos 🙂